>
>
>
Doctorado en Ingeniería Mecánica
Doctorado en Ingeniería Mecánica

RENOVACIÓN DE ACREDITACIÓN 2021/22 EN PROCESO

El programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se encuentra en el proceso de Renovación de la Acreditación 2021/22 que gestiona la Fundación Madri+d.

Una vez entregado el informe de autoevaluación, se inicia la Fase de “Trámite de Audiencia Abierta” por parte de la Fundación Madri+d, de forma que cualquier persona puede:

  • Acceder a la información del Programa de Doctorado en Ingeniería Mecánica
  • Acceder al Informe de Autoevaluación del Programa del Doctorado en Ingeniería Mecánica
  • Enviar opiniones sobre cualquier aspecto relacionado con el Programa de Doctorado a través del “FORMULARIO AUDIENCIA ABIERTA” que se encuentra en el enlace FORMULARIO AUDIENCIA ABIERTA


Las opiniones recabadas por la Fundación Madri+d, destinataria del formulario, serán puestas a disposición de los miembros del panel de expertos que realizan la evaluación para la Renovación de la Acreditación del Doctorado en Ingeniería Mecánica de la UPM.

Este programa se orienta a la Ingeniería Mecánica en general, pero incidiendo con más énfasis en áreas como: Mecánica Computacional, Ingeniería Sísmica, Ingeniería de Fabricación, Ingeniería de Vehículos y Transportes, Ingeniería del Láser e Ingeniería de Máquinas y Desarrollo de Productos.

El Programa de Ingeniería Mecánica integra Programas de Doctorado anteriores como los de Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras, Ingeniería Acústica y Tecnología Láser, además del propio de Ingeniería Mecánica.

Este programa tiene como objetivo formar investigadores y profesionales a través de la realización de actividades de investigación en temáticas como las que se indican.

En el ámbito de la Dinámica Computacional e Ingeniería Sísmica se trabaja en la definición de acciones dina´micas, en el desarrollo de modelos numéricos y de métodos de cálculo y estrategias de proyecto en las cuales se abordan problemas interdisciplinares emergentes tales como la rehabilitación de estructuras, la monitorización de su estado o nivel de daño o el proyecto de estructuras sismorresistentes avanzadas empleando sistemas de control pasivo.

En relación con la mejora de la productividad industrial el Programa de Doctorado se focaliza en la mejora de los procesos productivos y el desarrollo de nuevos métodos de gestión y mantenimiento de equipos industriales. Con este objetivo se investiga en el modelado, optimización y automatización de procesos de microfabricación de materiales metálicos y poliméricos, optimización de procesos de fabricación automáticos o robóticos y desarrollo de entornos virtuales de fabricación basados en el conocimiento.

El aumento de las exigencias de funcionalidad y energéticas de los producos hoy en día, hace necesario el desarrollo de trabajos de investigagicón que en el Programa se dirigen hacia temas relacionados con la Tribología, las vibraciones y ruidos, el desarrollo de problemas dinámicos complejos, el mantenimiento y la seguridad y el ciclo de vida de los productos.

Las actividades realizadas dentro del Programa contribuyen al desarrollo del sector ferroviario tratando temas de investigación y desarrollo en relación con los sistemas seguridad y detencción, con el nuevo Sistema ERTMS, con la toma inteligente de decisiones en la operación de ferrocarriles, con el estudio e incidentes de material rodante basada en la simulación de la dinámica forroviaria y con el diseño y optimización de nuevos componentes y simuladores de conducción.

La investigación en las Tecnologías del Láser y de sus aplicaciones se refleja en la realización de trabajos relacionados con el tratamiento y análisis de materiales a través de ondas de choque generadas por láseres de elevada intensidad, el desarrollo de procesos de micro/nanofabricación con láser, el desarrollo de dispositivos fotovoltaicos con láser o la fabricación de dispositivos microfluídicos y biofotónicos.

login

Enter your email and password and start exploding killer features