>
>
Máster en Ingeniería Sísmica: Dinámica de suelos y Estructuras
Máster en Ingeniería Sísmica: Dinámica de suelos y Estructuras

El principal objetivo del Máster es formar a investigadores y profesionales en las áreas de Ingeniería Sísmica y el comportamiento dinámico de suelos y estructuras, que puedan incorporarse posteriormente en equipos de investigación, ejercer funciones de responsabilidad en los departamentos de I+D de las empresas o desarrollar una actividad profesional con un alto nivel de especialización en ingeniería sísmica y dinámica estructural. Al ser un título oficial, el Máster da también acceso directo a Programas de Doctorado.

El alumno termina el Máster con los conocimientos necesarios sobre definición de la acción sísmica, métodos de discretización, modelado de sistemas con alinealidades geométricas y de material, métodos numéricos para cálculo dinámico, que le permiten caracterizar la peligrosidad sísmica de una zona del territorio, manejar herramientas avanzadas de cálculo para obtener la respuesta dinámica no-lineal de suelos y estructuras, y analizar tanto los sistemas sismorresistentes tradicionales como los más modernos.

El Máster está fuertemente orientado hacia el cálculo dinámico. Capacita para abordar el proyecto sismorresistente de estructuras empleando métodos convencionales (cálculo modal espectral), métodos avanzados basados en análisis estáticos no lineales, o métodos basados en el balance de energía de Housner-Akiyama. Se aborda tanto el proyecto sísmorresistente de estructuras de nueva planta como el reacondicionamiento sísmico de estructuras existentes. Se estudian tanto soluciones convencionales (estructuras porticadas de tipo “viga débil-columna fuerte” y criterios de proyecto por capacidad), como soluciones avanzadas con sistemas de control pasivo (estructuras con disipadores de energía, estructuras con aislamiento de base) y de control activo. Además de los métodos de análisis y simulación numérica, se estudian también técnicas experimentales en laboratorio (ensayos dinámicos con mesa vibrante) o in situ (auscultación de suelos y de estructuras existentes).

Se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Particularmente, pueden acceder al Máster de Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras, los titulados en Ingeniería Industrial, en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y en Arquitectura, así como los graduados en Ingeniería en Tecnologías Industriales, en Ingeniería Civil y en Arquitectura. Para alumnos que posean otras titulaciones, la Comisión Académica del Máster, a tenor de la información del plan de estudios de la titulación específica de procedencia (otras titulaciones de ingeniería o ciencias como Aeronáutica, Minas, Física o similares) establecerá la idoneidad y la propuesta de llevar a cabo actividades de formación complementaria que permitan al alumno adquirir las competencias necesarias para realizar el Máster.

Enlace del título al Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

Centro responsable: E.T.S. de Ingenieros Industriales
Curso de implantación: 2010/2011
Número de plazas: Se ofertan 30 plazas cada curso académico
Modalidad: Presencial
Créditos ECTS: 60
Idiomas: Español y/o Inglés
Horario: De lunes a viernes en horario de tarde
Secretaría del Máster: secretaria.mis@industriales.upm.es
Teléfono: +34 91 336 3281
Coordinador Académico: Amadeo Benavent Climent (amadeo.benavent@upm.es)

login

Enter your email and password and start exploding killer features