>
>
>
>
Líneas de Investigación, Profesorado y Recursos
Líneas de Investigación, Profesorado y Recursos

Líneas de Investigación, Profesorado y Recursos

Las tres líneas de investigación del programa son:

  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería y Ciencia de los Materiales


Profesores del Programa de Doctorado

Lista completa de profesores con sus áreas de interés, información de contacto y currículum vitae

Recursos y Laboratorios 

Los equipos de investigación disponen de laboratorios suficientemente equipados para el desarrollo de los trabajos de investigación en las distintas áreas que se ofertan en el programa.

Los diferentes grupos investigadores tienen habilitados en sus zonas de I+D, espacios para que los alumnos del doctorado puedan realizar trabajos de investigación en colaboración con los miembros de los grupos.

Los laboratorios relacionados con el programa de doctorado son:

Química I. Laboratorio que reúne equipamiento de Química Básica junto con equipamiento orientado a preparación, caracterización y medida de propiedades de materiales, especialmente poliméricos, por lo que puede dar soporte a las tres líneas de investigación del programa

Química II. Laboratorio que dispone de material y equipamiento para el tratamiento, análisis y caracterización de muestras de distinta naturaleza de origen industrial como medioambiental.

Tecnología Química. Este laboratorio cuenta con el equipamiento necesario para investigar en procesos de extracción y tecnologías de separación avanzada en el ámbito de la ingeniería química y el medioambiente.

TARINDUSTRIAL – Tecnología Química. La principal actividad de investigación de este laboratorio es el diseño, optimización y aplicación de tratamientos avanzados del agua, centrados en la eliminación de contaminantes de preocupación emergente. Su actividad se extiende al estudio de la calidad y gestión de cualquier tipo de matriz acuosa (aguas potables, residuales, industriales, etc.)

Modelización Ambiental. Este laboratorio del grupo TARINDUSTRIAL dispone de recursos de cálculo de alta eficiencia computacional para apoyar las simulaciones de investigaciones relacionadas dentro de la línea de ingeniería ambiental del programa

Simulación de Materiales. Orientado a modelar el comportamiento de materiales complejos mediante simulación  computacional y comprender su  comportamiento tanto a escala microscópica (a nivel de átomos) como a nivel macroscópico (escala habitual de uso y observación). Esto permite relacionar la estructura de átomos y moléculas con las propiedades macroscópicas para diseñar materiales con característicos avanzadas.

Biodeterioro. Cuenta con el equipamiento de un laboratorio de Microbiología y Biología Molecular para el crecimiento, aislamiento e identificación de microorganismos y el estudio de sus  interacciones con los materiales en el entorno industrial y medioambiental.

Análisis y caracterización de materiales. Laboratorio que cuenta con el instrumental necesario para soportar investigaciones en la línea de materiales, incluyendo corrosión, metalurgia, soldadura, análisis de propiedades mecánicas y ensayos destructivos y no destructivos.

Valorización de recursos. El Departamento de Edafología de la ETSI de Agrónomos de la UPM dispone de equipamiento y material para el tratamiento térmico de residuos orgánicos para la producción de biochar así como para la evaluación, conservación y recuperación de suelos dentro de la línea de investigación de Ingeniería Ambiental.

El detalle del listado de laboratorios y su correspondiente equipamiento puede consultarse aquí.

login

Enter your email and password and start exploding killer features