Las familias notan y mucho la subida de los precios de alquiler, lo que genera un cierto descontento social. Ante este descontento, los poderes públicos buscan un chivo expiatorio al que culpar: el mal funcionamiento de los mercados, achacado a los grandes tenedores de vivienda (inversores institucionales) entre los que destacan bancos, fondos de inversión, compañías de seguros y socimis. Pero el total de grandes tenedores gestiona alrededor del 4,2% de las viviendas disponibles, según la firma de investigación Atlas Real Estate Analytics, citado en el portal Inmoley.
Fuente Libre Mercado.
Autores: Gustavo Morales-Alonso y Yilsy Núñez son doctores en Economía y profesores en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.