La misión de la Subdirección de Calidad y Acreditaciones es acompañar y asesorar al Equipo de Dirección y a las unidades de ETSII-UPM, en el seguimiento y consecución de los objetivos en materia de caidad y excelencia, mediante la aportación de metodologías e informes de resultados, y difundir, en todos los ámbitos de la Escuela, la cultura de la calidad y la mejora continua.
El principal objetivo de la Subdirección de Calidad y Acreditaciones es promover el conocimiento e integración de la calidad en todos los ámbitos y entre todo el personal y grupos de interés de la ETSII-UPM.
La Subdirección de Calidad y Acreditaciones está formada por la Subdirectora de Calidad y Acreditaciones y personal de apoyo.
Con independencia de las responsabilidades que se le indiquen en el correspondiente nombramiento o que le sean asignadas posteriormente por la Comisión de Garantía de Calidad, la Subdirectora de Calidad y Acreditaciones tiene la responsabilidad y autoridad de:
- Asegurarse de que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del SGIC del Centro y velar por su cumplimiento.
- Informar al Equipo Directivo sobre el desempeño del SGIC y de cualquier necesidad de mejora.
- Asegurarse de que promueve la toma de conciencia de los requisitos por parte de los grupos de interés en todos los niveles del Centro.
- Asegurarse de la renovación y solicitud de las acreditaciones externas.
Los principales servicios y funciones de la Subdirección de Calidad y Acreditaciones son:
- Difusión de la cultura de la calidad.
- Creación, formación y seguimiento de metodologías e instrumentos de Calidad.
- Elaboración y gestión del Plan de Calidad:
- Coordinación de los informes de autoevaluación.
- Presentación borradores y gestión de la información.
- Coordinación de los Planes de Mejora.
- Coordinación y elaboración del Sistema de Garantía Interna de Calidad.
- Mantenimiento del Sistema de Garantía Interna de Calidad
- Establecimiento, implantación y mantenimiento de los procesos necesarios para el desarrollo del SGIC del Centro y velar por su cumplimiento.
- Información sobre el desempeño del SGIC y de cualquier necesidad de mejora al Equipo Directivo de la ETSII-UPM.
- Renovación de las Acreditaciones y Certificaciones Nacionales e Internacionales en colaboración con los responsables académicos.
- Coordinación de indicadores relevantes para las restantes unidades de dirección:
- Selección de indicadores relevantes del Centro.
- Seguimiento periódico de su evolución.
- Replanteamiento periódico de objetivos.
- Encuestas de satisfacción y de clima:
- Seguimiento de las encuestas de satisfacción
- Diseño, recogida de datos y análisis de otras encuestas específicas
- Gestión de las sugerencias, reclamaciones e incidencias:
- Derivación al Departamento o Servicio correspondiente.
- Informe final anual.
- Implantación del sistema informático para mejora de la atención.