Reuniones / Eventos

>
>
Homenaje al Doctor Ingeniero Ángel Torán

Información del evento

Homenaje al Doctor Ingeniero Ángel Torán

viernes 6 mayo 2022
  —  viernes 6 mayo 2022
2022-05-06T00:00:00+00:00
2022-05-06T00:00:00+00:00
Homenaje a Ángel Torán
Añadir al calendario de Google

Compartir: 

Imagen 1

HOMENAJE A ÁNGEL TORÁN. Inventor y Doctor Ingeniero Industrial
6 de mayo de 2022, 18:00 h.

Salón de Actos de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
C/ José Gutiérrez Abascal, 2.28002. Madrid.
—-

AGENDA DEL EVENTO

• Bienvenida de Oscar García Suárez, Director de la ETSII.
• Palabras (en vídeo) de Carlos de Palacio, Presidente de Talgo.
• Palabras de Federico Ysart, periodista.
• Proyección de un Documental sobre Ángel Torán.
• Recital de Música, piano y voz:
o En Tren (Homenaje a Ángel Torán . . . . . . . . . . . . Sylvia Torán
o Danza de la Moza Donosa . . . . . . . . . . . . . . Alberto Ginastera
o The Quest (de El Hombre de la Mancha). . . . . . . . .Mitch Leigh (con el barítono Antonio Leyva, nieto de Ángel Torán)
• Palabras de Guillermo Cisneros, Rector de la UPM
—-

 

Inscripciones

 

ÁNGEL TORÁN TOMÁS (1921-1999), obtuvo el título de Ingeniero Industrial en la Escuela Especial de Ingenieros Industriales de Madrid en 1946. Pocos meses después fue becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, para realizar estudios en EE. UU. sobre trenes articulados y ligeros. En marzo de 1947 fue contratado por Patentes Talgo para formar parte del equipo encargado de construir en los talleres de la Compañía American Car&Foundry el primer Talgo que iba a explotarse comercialmente.

A partir de entonces, Torán dedicó toda su vida profesional (1947-1989) a la investigación tecnológica y prácticamente todas las innovaciones que caracterizaron a Talgo fueron obra suya.

La sólida formación técnica y el talento creativo de Ángel Torán están detrás de inventos como el guiado de ruedas con ángulo de ataque cero (Talgo III), el cambio de ancho de vía (Talgo-RD, ruedas desplazables) o el sistema de suspensión pendular (Talgo pendular).

Todos estos inventos siguen empleándose hoy en día en los trenes Talgo de Alta Velocidad y han permitido que la técnica ferroviaria española se exporte a numerosos países.

 

 

login

Enter your email and password and start exploding killer features