Accede al Plan de Estudios detallado del Máster en Ingeniería Industrial.
El Master en Ingeniería Industrial ofrece una formación multidisciplinar que permite un desarrollo profesional con capacidad de adaptación en el ejercicio de sus funciones a cualquier ámbito empresarial. Abarca las áreas de energía, mecánica, electrónica, automática y robótica, ingeniería eléctrica, sistemas y estructuras inteligentes, química industrial y medioambiente, organización industrial, materiales y matemáticas para la industria.
A los egresados de nuestra Escuela se les reconoce por una sólida base científica en su formación, apoyada en el estudio de las más importantes tecnologías presentes en la industria y complementada con la especialización en alguna de ellas.
Este cariz generalista en su formación capacita a los Ingenieros Industriales formados en nuestra Escuela para desarrollar su carrera profesional en roles que van desde la dirección de empresas industriales y de servicios hasta las responsabilidades en la Administración Pública, pasando por la dirección y gestión de todo tipo de proyectos en el ámbito nacional e internacional o por la organización y coordinación de equipos técnicos multidisciplinares.
Esta formación se complementa con la posibilidad de completar su formación en las mejores Universidades extranjeras, con las que nuestra Escuela mantiene convenios de movilidad. Estos convenios abren la posibilidad de realizar dobles titulaciones internacionales en el Master, recibiendo también la titulación de la Universidad de destino, y aporta además una visión internacional de los proyectos de ingeniería, tan necesaria actualmente para cualquier empresa.
Los alumnos que quieran obtener el título con la especialidad de Automática y Electrónica deberán cursar la asignatura “Sistemas de Control y Automatización”. El resto cursarán “Automatización y Control”
Los alumnos que quieran obtener el título con la especialidad Técnicas Energéticas deberán cursar la asignatura «Máquinas y Motores Térmicos II». El resto cursarán «Máquinas y Motores Térmicos».
Los alumnos que quieran obtener el título con las especialidades Ingeniería Mecánica o Construcción deberán cursar la asignatura «Métodos Experimentales Aplicados al Diseño Estructural». El resto cursarán «Cálculo y Diseño de Estructuras».
Los alumnos que quieran obtener el título con las especialidades Técnicas Energéticas o Ingeniería Eléctrica deberán cursar la asignatura «Tecnología y Diseño de Redes Eléctricas». El resto cursarán «Tecnología Eléctrica».
Los alumnos que quieran obtener el título con la especialidad Organización deberán cursar la asignatura «Redes de Suministro II». El resto cursarán «Redes de Suministro».
Los alumnos que quieran obtener el título con la especialidad de Automática y Electrónica deberán cursar la asignatura “Diseño Avanzado de Sistemas” Electrónicos. El resto cursará “Diseño de Sistemas Electrónicos”
Los alumnos deberán escoger una temática Ingenia, pudiendo variar la oferta en cada nuevo curso académico.
La elección de la temática se realizará en el mes de septiembre, previa presentación de la oferta para ese curso:
Los alumnos del itinerario Electrónica deberán cursar, a lo largo de todo el año, 3 de las 4 asignaturas que se ofertan.
Elegir una de las siguientes asignaturas:
Los alumnos del itinerario Electrónica deberán cursar, a lo largo de todo el año, 3 de las 4 asignaturas que se ofertan.