El Programa de Doctorado tiene como objetivo formar investigadores y docentes capacitados al máximo para dar una respuesta a las necesidades actuales de energía para el Desarrollo Sostenible. Este es sin duda uno de los campos claves entre los desafíos tecnológicos existentes en la actualidad, tanto por su incidencia en el bienestar personal y colectivo, como por su influencia en la competitividad económica, así como por las repercusiones medioambientales; y dentro de ellas, las de carácter global, y en concreto el Calentamiento Global debido a la intensificación del efecto invernadero de la atmósfera. Para contribuir a este reto son necesarios desarrollos tecnológicos innovadores o avanzados en tecnologías energéticas con baja emisión de carbono, entre ellas las energías renovables, las nucleares de fisión y la fusión nuclear, por lo que todas ellas tienden a jugar cada vez un papel más destacado. En el desarrollo de la adquisición de estos conocimientos, se precisa impartir y transmitir elementos fundamentales de la física de las radiaciones y su interacción con la materia que permiten entrar en áreas fundamentales para la sociedad como la medicina, industria, espacio y otras.
El Programa de Doctorado agrupa a un conjunto de profesores investigadores procedentes de los Departamentos de Ingeniería Energética y Fluidomecánica, y de Ingeniería Nuclear, del Instituto de Fusión Nuclear, así como de cinco grupos de investigación reconocidos por la Universidad Politécnica de Madrid:
- Modelización de Sistemas Termoenergéticos
- Mecánica de fluidos aplicada a la Ingeniería Industrial
- Termodinámica Aplicada a la Ingeniería Industrial
- Fusión nuclear inercial y tecnología de fusión
- Ciencia y tecnología de Sistemas avanzados de fisión nuclear
El Programa tiene por tanto una vocación integradora clara y se constituye en lugar de encuentro de un conjunto amplio de profesores investigadores con intereses comunes en las líneas desarrolladas por el programa de doctorado y que poseen un gran potencial formativo e investigador.
Uno de los objetivos del Programa es recoger la corriente de alumnos egresados de las titulaciones actualmente impartidas en el campo de la energía en las que colaboran los departamentos implicados, así como a los de otras universidades.